martes, 27 de abril de 2010

¡¡¡¡¡¡CUANDO EL RÍO SUENA.....ES POR ALGO!!!!!!

Bueno al parecer algo està pasando en las bases de la UDI en esta Región, muestra irrefutable es la carta llegada a la redacción de Tiro al Blanco la que expresa una serie de antecedentes, de los cuales estoy en condiciones de puntualizar algunos y que considero como siempre lo he manifestado, es sano que la opinión pública los conozca.

En primer lugar, todos los Partidos Políticos tienen sus “cositas”, pero la mayoría opta por esconderlo bajo la alfombra o callarlo, en base al dicho popular que dice “La ropa sucia se lava en casa”, de lo cual estamos plenamente de acuerdo, sin embargo en este caso particular, la UDI no tiene “casa” donde sus militantes se puedan sentar a discutir o analizar lo que ocurre en el Partido mas grande de Chile, pasa hasta en las mejores familias.

Quienes firman la carta saben de que están hablando, ya que mencionan que “Como de un tiempo a esta parte los dirigentes oficiales de la UDI en la Región de la Araucanía tienen el Partido cerrado por mantención y no dan la cara ni señas de existir, los militantes andan echando chispas por todos lados”

Es efectivo que la UDI no da señales de vida en forma oficial hace bastante rato, ya que los directivos tanto Regionales encabezados por el Diputado Arenas no se han hecho presente en ninguna instancia, al menos con la militancia, seguramente pueden argumentar que están “muy ocupados” con el tema de la designación de cargos del Gobierno Regional, pero la militancia se siente abandonada y atropellada. Prueba de ello es que diariamente hay llamadas, cartas y consultas personales sobre “¿QUÉ DIABLOS ES LO PASA CON LA UDI?” Incluso, algunos Consejeros Distritales o Regionales, que son parte de las Directivas, expresan lo mismo.

Respecto de que la Ministra Von Baer estuviese manipulando nombramientos a nivel local en conjunto al ex Candidato a Diputado y la SEREMI Ximena Urzua como dice la nota, “Ena Von Baer, quien sin ser militante de la UDI , fue la abanderada del Partido en la senatoriales, junto a Cristóbal Leturia que a pesar de ser militante de la UDI , se presentó a Candidato a Diputado por el Distrito 51 obteniendo un fracaso conocido por todos; ambos esta manejando mañosamente los asuntos internos del Partido rebasando por sobre toda estructura directiva; que aunque inoperante, no dicen absolutamente nada”

En lo personal no me consta y claro esta que, si así fuese y al no haber reacción de los directivos, estaríamos en presencia de otra evidencia de que las cosas en la UDI no están funcionando.

Por otro lado, también es evidencia el hecho de cómo hemos sido informados, hay un centenar de miembros y militantes de la UDI, que se han estado reuniendo para analizar la situación; y asumiendo que se està pasando por una crisis, y que al parecer estarían preparándose para las elecciones que los militantes firmantes de la carta, también mencionan.


Ahora también sabemos que dichas reuniones han sido más de tipo social junto a suculentos asados para darle mas sabor a la conversación, sin embargo se han obtenido muy buenos acuerdos y estarían preparadas las listas a presentar en los comicios internos de mayo con la intención firme de levantar la UDI en esta Región de una vez por todas; y así, organizados y con presencia real en este territorio, terminar con las tutelas de personajes traídos de Santiago o de ámbitos extrapartidarias, que solo han aprovechado los espacios vacíos que han encontrado y obviamente en esas condiciones sus intereses estarán por sobre los partidarios siempre, lo queda demostrado con algunos nombramientos de autoridades regionales, donde no se ha tomado en cuenta las propuestas hechas por la UDI entendiéndose que se cuenta con personas, jóvenes profesionales con preparación académica suficiente como para cubrir cualquier necesidad administrativa y de gestión. ¿Por qué? cuando esta Región, sabemos hay una marcada preferencia por la UDI, pero como no existe, ¿Entonces de que nos quejamos, si otros meten las manos?

JOSÉ ESPINOZA MELLADO

- Fecha de publicación: 2010-04-26
- Publicado por:
http://www.tiroalblanco.cl/index.php?do=secc&secc=10

jueves, 22 de abril de 2010

¡TERRIBLE POLÈMICA POR VIDA OCULTA DE NERUDA!

--SIGUE LA POLÈMICA Y LOS COMENTARIOS DE TAN INTERESANTE TEMA...
Cuando se tiene participación pública se esta expuesto a la crítica u opinión de quienes reciben el mensaje, que obviamente puede ser positiva o negativa en términos de estar o no de acuerdo con la idea que se plantea en la publicación y en realidad eso es lo que, al menos esta columna pretende: Hacer opinión, colocar en la discusión la contingencia y producir una reacción del lector, no es mas que eso.

Por otro lado, estamos consientes y asumimos ese rol de exponer una opinión bajo el prima de nuestras convicciones, principios, y creencias sin pretender CONVENCER A NADIE de que nuestros textos son “la última chupada del mate”, solo EXPONER, por lo que consideramos legítimo que los electores nos escriban aprobando o reprobando sobre el fondo de lo tratado. Luego resulta “una lata” responder a quienes, además de opinar sobre el tema que se trata, aprovechan para DESCARGAR TODAS SUS TRANCAS relativas a sus diferencias de visión frente a asuntos del pasado, incluso caen en descalificaciones personales sin fundamento. Por lo que a partir de estas consideraciones no daremos mas en el gusto de este tipo de cartas y quedaran sin simplemente sin respuesta.

Un ejemplo lo constituye una carta llegada a la dirección de Tiro al Blanco de un lector o lectora que utiliza un nombre ficticio “José del Monte” que defiende lo indefendible respecto de la columna titulada por el editor como ¡EL NOMBRAMIENTO MAS CHANTA DE LA ARAUCANÍA!
Ubicada en la URL http://www.tiroalblanco.cl/index.php?comienzo=1&secc=10&do=secc de la cual solo agregaremos que nuestra fuente de información es una copia del oficio original que se menciona y es mas omitimos un dato relativo a una serie de sumarios relativos al nombramiento, copia que tenemos por cierto como antecedentes; lo que nos da la certeza de la nota. Pero queremos centrarnos en afirmaciones que se hacen en la carta respuesta.

A pesar de que el Sr. del Monte (en realidad debió ser de la Chacra), debe saber que durante mis 36 años como Profesor, no me AUTODENOMINO Profe Espinoza, todos mis jóvenes alumnos me dicen “Profe Espinoza” como lo hacen con otros docentes.


Cuando uno hace comentarios de VERDADES que pisan algunos sensibles y regalones cayos, sabemos que molesta, pero la idea que se refute lo escrito con base, argumentos o con otras ideas. No es “destemplado” decir que se efectúo un nombramiento que según la Ley dice que no procede, que precisamente es el espíritu de la nota.

Luego agrega que “Siendo un ferviente seguidor de este pasquín, hay algunas cosas que no tolero como la maldad, en especial de este pseudo profesor, que habitualmente siembra de cizaña y veneno sus comentarios hacia personeros de la concertación, que muchas veces no tienen otra culpa sino la de ocupar cargos importantes que se han ganado con el sudor de su frente”. Frente a este párrafo dos cosas:

Primero intenta enlodar 36 años de Carrera Profesional Docente en Liceos, Institutos y Universidad; de reconocida competencia como Capacitador, Relator, Profesor de Estado, una infinidad de cursos Diplomados, Postititulos, Jefe de Carrera, etc. Tengo que tolerarle que me califique como un PSEUDO PROFESOR que significa: Supuesto, Falso, Apócrifo, Fingido, Infundado, Imaginario; ahora, si tiene el 10% de mis competencias los acepto de buenas ganas, estimado Sr. del Monte, más si da la cara y su nombre verdadero.

Segundo, y aquí tengo que morderme la lengua para no reírme, nuestro amigo o amiga del Monte dice “habitualmente siembra de cizaña y veneno sus comentarios hacia personeros de la concertación, que muchas veces no tienen otra culpa sino la de ocupar CARGOS IMPORTANTES QUE SE HAN GANADO CON EL SUDOR DE SU FRENTE”.
Estimado lector o lectora, sabemos y aseguramos que hay millones de empleados públicos que diariamente y por muchos años se han “sacado la cresta” dando gran parte de su vida por el servicio publico incluso con sacrificio para su familias, pero no me venga a hablar de que hay personajes que se han ganado sus cargos con el sudor de su frente, cuando los operadores políticos de la Concertación han estado 20 años robandodolé al estado, es decir a cada chileno que cree que sus autoridades son INCORRUPTIBLES, para que repetir los casos mas emblemáticos y los que se están conociendo con el cambio de autoridades. Se han ganado la vida con el sudor de sus manos diría yo.

Sobre el mismo tenor, distinta es la actitud decente de un verdadero Profesional como Sr. Abogado Luis Seguel Mora, y no porque nos felicita por la nota sobre NERUDA y su deslucido rol de padre, que pocos sabían de su actitud frente a una hija enferma. El Sr. Seguel sin emitir juicios sobre mi intención de escribir la nota, que dicho sea de paso, el contenido es una colaboración de un lector, el abogado se refiere al tema exponiendo SU OPINIÓN sobre la actitud de NERUDA frente a la familia y resalta que “Concuerdo plenamente con que NERUDA ha sido inmerecidamente endiosado, y personalmente algo sabía del tema y El Vate nunca me simpatizó por eso mismo, precisamente por la falta de coherencia de alguien que con una gran capacidad intelectual habla de la grandeza del universo, de la lluvia, del viento, de sentimientos tan sublimes como el amor y que al mismo tiempo es capaz de abandonar a una pequeña hija enferma y a su mujer, jamás les presta ayuda, las ignora y ni se inmuta por sus muertes, que al contrario significaron un alivio para él. Una cosa es su gran valer intelectual y otra es su pobreza y egoísmo humano frente a lo que más importa: La Familia”.

Finalmente, quiero compartir con Uds. algunas notas llegadas a nuestro Facebook, sobre la publicación de Tiro al Blanco ¡LA VIDA OCULTA DE PABLO NERUDA! En el URL
http://www.tiroalblanco.cl/index.php?do=secc&secc=10.
Una amiga (G.G.) nos colabora con su opinión reproduciendo un poema:
“Este poema de Federico García Lorca dedicado a la hija de Neruda…
Versos en el nacimiento de Malva Marina
¡Malva Marina, quién pudiera verte delfín de amor sobre las viejas olas, cuando el vals de tu América destila veneno y sangre de mortal paloma! Niñita de Madrid, Malva Marina, no quiero darte flor ni caracola; ramo de sal y amor, celeste lumbre, pongo pensando en ti sobre tu boca”.
Nuestra amiga G.G. agrega su propio comentario al final del poema “Se me produce una angustia y malestar enorme, de saber como un personaje como Neruda, haya sido capaz de abandonar a su pequeña hija, indefensa y enfermita”

JOSÉ ESPINOZA MELLADO
- Fecha de publicación: 2010-04-22
- Publicado por:
http://www.tiroalblanco.cl/index.php?not=5337&do=muestra

lunes, 19 de abril de 2010

¡LA VIDA OCULTA DE PABLO NERUDA!

En Chile tenemos una serie malas costumbres que nos hace muy particulares con respecto del resto de los habitantes del planeta, una de ellas es la ENDIOSAR a ciertos personajes que por destacar mediaticamente en algún aspecto entonces los medios inicialmente y los fanáticos y adeptos seguidamente le atribuyen la calidad de DIVO o DIVA al cristiano en cuestión. Incluso se le “cuelgan motes” que lo individualizan, luego se le trata con todos los honores, con suculentos contratos en programas televisivos, spot publicitarios, las marcas se los pelean, hasta que un buen día, el DIOS se nos cae del pedestal, porque se sabe de romances secretos o fugaces, giro de cheques dolosos, no pago de pensión alimenticia, abandono de algún hijo o cónyuge, o sencillamente tiene un evento automovilístico en manifiesto estado etílico después del carrete; desde ese minuto el PERSONAJE IDOLATRADO, cae en desgracia y en el olvido, es decir vuelve a convertirse en un ser humano común y corriente.

Ahora, este comentario es muy común en nuestra sociedad, pero poco impactante hacia la opinión publica, sin embargo si estuviésemos hablando de un Arturo Prat, un Claudio Arrau o una Gabriela Mistral, chilenos todos, pero de otra talla, ellos están en otra dimensión, pero igual se cae en una especie de ADORACIÓN SIN LIMITE, porque tendemos a olvidar que son humanos también.

Al respecto, una lectora nos envía una colaboración en una faceta distinta, quizás oculta o desconocida de unos de nuestros máximos valores culturales, que en Chile se ha llegado a la exageración de querer colocar su nombre cuanta instancia se les a puesto por delante; talento indiscutido en lo poético, y creemos que ya tiene lo suyo como homenaje a sus obras; pero YA BASTA.

¿ES TAN LARGO EL OLVIDO?

“Ningún chileno o chilena puede dudar de la magnífica calidad de la poesía de Pablo Neruda, esencialmente la creación de su primera etapa. Junto a Gabriela Mistral, forman parte de nuestro acerbo cultural, y gracias a ambos, nuestro país se ha proyectado internacionalmente en el mundo de las letras.

Lamentablemente, Pablo Neruda tuvo una vida familiar que deja mucho que desear, y que ha logrado ser mantenida por sus biógrafos a la sombra del quehacer periodístico. Teniendo presente el artículo cultural de La Tercera de don Andrés Gómez Bravo, del 7 de Abril de 2010, siendo Neruda Cónsul de Chile en España, se casa en el año 1930, con la holandesa María Antonieta Hagenaar. Al producirse la guerra civil española, viaja con su esposa y su hija Malva Marina, nacida en el año 1934 a Francia. Neruda no solo huía de la guerra, sino había decidido terminar después de seis años con su matrimonio, enamorado ya de la argentina Delia del Carril, y el 8 de Diciembre de 1936 deja a su mujer y a su pequeña hija enferma de hidrocefalia en Monaco, y parte a Marsella. Nunca más volvió a verlas. Malva creció con una familia adoptiva en Gouda, mientras su madre que la visitaba una vez al mes, trabajaba en La Haya, con problemas de dinero y en una Europa amenazada por la guerra. La niña moriría en Marzo de 1943. Neruda se enteró por un telegrama. No se conoce ninguna reacción del poeta frente a la noticia, es mas la historia de su primer matrimonio y de su única hija muerta a los 9 años de edad, es uno de los episodios de abandono más amargos y menos investigados en la biografía de Neruda, omitido incluso por el poeta en sus memorias. Los últimos años de su primera mujer son patéticos: pobre, sola y adicta al opio pide a la Cancillería chilena ser repatriada a nuestro país, - mientras Holanda estaba invadida por los nazis, - a lo que Neruda se opone frontalmente. Finalmente lo logra. Lamentablemente en nuestro país, María Antonieta sola y sin residencia fija, logra la separación de Neruda y con $300.000 producto de su divorcio, vuelve a La Haya, donde muere en 1965 y es enterrada en una fosa común, el mismo año en que Neruda es nombrado Doctor Honoris Causa en Oxford. “El vate se cubría de gloria. A su hija y su ex mujer, las cubría el olvido". (Gómez Bravo, La Tercera).

Teniendo presente este período triste y oscuro en la vida de Neruda, no se logra comprender el motivo por el cual, quienes han escrito sobre su vida y obra, han ocultado y mantenido en reserva, un episodio lamentable de su existencia, como esposo y como padre, situación que va a salir a la luz gracias a una novela de Pauline Slot, recién publicada en Holanda, y cuyo título, tomado del Poema 20 "Es tan largo el olvido", narra la historia desde la perspectiva de María Antonieta Hagenaar, mujer de Neruda. Y esta característica de ocultamiento de nuestras falencias, tan propio del ser de nuestro pueblo, con todo un historial de patrones de fundo que se aprovechaban de las hijas de sus campesinos, poblando de huachos nuestros campos; el ocultamiento de hijos nacidos fuera del matrimonio; el avergonzarse de hijos (as) limitados intelectualmente; la falta de responsabilidad de los hombres frente a hijos no reconocidos, y un largo etc. hacen de nuestro género masculino, una especie de homo sapiens hipócrita e irresponsable y preocupado solo de mantener su imagen. Felizmente en la actualidad, y gracias a la fuerza y resolución de la mujer chilena de salir de su cascarón, se han ido acabando muchos de los prejuicios de antaño. Es por eso que este triste episodio de la vida de Neruda, - un hombre que ocupaba en ese período un cargo diplomático representando a Chile en el exterior, y convencido de un conjunto de ideas progresistas, donde planteamientos en relación a la probidad, el respeto y la igualdad entre los hombres parecían ser la esencia de su vivir, - nos demuestra cuan equivocados estábamos al conocer este bochornoso episodio de su vida.

Y frente al Proyecto presentado por la Concertación de colocarle el nombre de Pablo Neruda al Aeropuerto de Pudahuel ( Proyecto que fue rechazado por la Alianza), yo le pediría al Diputado PPD Don Pepe Auth, - quien manifestó que el rechazo a dicho proyecto "es la señal de un atavismo momio inexplicable",- que en lugar de colocarle el nombre del poeta al aeropuerto, le coloque el nombre del vate a un Hogar de Niños Abandonados, cuyos padres no los vuelven a ver nunca mas, no los protegen ni los alimentan, y mas aún se avergüenzan y los niegan cuando portan alguna enfermedad, en una bien planificada "técnica nerudiana del olvido."

Finalmente, creo que es fundamental que en lugar de estos Proyectos histriónicos en los que pierden el tiempo nuestros políticos en la Cámara, se dediquen a descorrer los velos de un machismo atávico todavía imperante en nuestro país, plagado de irresponsabilidades, de abandonos y de secretismos protectores masculinos, y crear proyectos para formar a los chilenos, desde pequeños, en valores de responsabilidad, de respeto por el otro, de caridad y de ayuda al prójimo. Solo de esta manera, nunca mas se hará "largo el olvido". (G.F.G Abril 2010.)


La verdad es penoso conocer una verdad oculta, por tanto tiempo, de no haber sido así, con seguridad, NADIE en estos momentos estaría pensando, que el vate se nos cayó del pedestal. Finalmente diremos que ante la necesidad de validar esta nota, se puede UD. tomar el tiempo de acceder a esta URL http://www.emboscados.com/foro/viewtopic.php?TopicID=961 y conocer mas sobre el tema.

JOSÉ ESPINOZA MELLADO
- Fecha de publicación: 2010-04-19
- Publicado por:

http://www.tiroalblanco.cl/index.php?not=5310&do=muestra


¡EL NOMBRAMIENTO MAS CHANTA DE LA ARAUCANÌA!

Para poder demostrar las faltas de ética y moral, criterio y decencia de los personajes de la Concertación que manejaron el poder por 20 años en nuestro país no cuesta mucho y como reza el dicho: “POR SUS OBRAS LOS CONOCERÉIS”.

La verdad que por la cantidad de material que nos ha llegado a nuestro escritorio pensamos que nos va a mantener ocupados un buen tiempo, de tal forma que Ud. estimado y leal lector se podrá entretener e informar “sobre la que clase de gente” que es realmente quienes hoy critican a Sebastian Piñera a tan solo un mes de Gobierno.

Bajo la “Resolución N° 114 del 30/10/2002 del Director Nacional de CONADI” de fecha 7 de abril (Piñera asume el 11 de marzo), don LUÍS RISSO ROCCO quien firma como DIRECTOR NACIONAL(S) de la CONADI emite este documento para, arbitrariamente y fuera de todo orden moral y legal para APITUTAR su correligionario “Acomodatecristiano” Nelson Eduardo Huaiquipan Painen, “en calidad de suplente, en cargo de planta directivo de confianza grado 3° de la E. U.S., Subdirector Nacional Temuco de la Corporación, a contar del 01 de abril y hasta el 30 de septiembre del 2010 o MIENTRAS SUS SERVICIOS SEAN NECESARIOS, CON RESIDENCIA EN LA CIUDAD DE TEMUCO” Pero la sinverguenzura no basta solo con el nombramiento, si no que hay que “remachar” el contrato para así ASEGURAR su permanencia “tomando teta” en el poder.


¿QUÉ TENEMOS DE INSÓLITO EN ESTE NOMBRAMIENTO?

Primero: el Sr. RISSO, que se ha paseado por varios Servicios durante los Gobiernos de la Concertación esta firmando un documento como SUBROGANTE de un cargo de connotación Nacional.

Segundo: Nombra a otro DemoCristiano a contar del 1 de abril, fecha posterior al 11 de marzo en que asume el nuevo Gobierno y hasta el 30 de septiembre del 2010, y aquí viene la ACCIÓN MAS CHANTA QUE SE HAYA VISTO, agregan mañosamente el párrafo “MIENTRAS SUS SERVICIOS SEAN NECESARIOS”, este párrafo se esta agregando en todos los contratos que han cambiado a los funcionarios a contrata, solamente de la Concertación, para que no puedan ser removidos por las nuevas autoridades.

Tercero: Como dijimos, es hasta INSCONTITUCIONAL que un funcionario designe a otro en un CARGO DE CONFIANZA no teniendo su propio cargo en propiedad. Y además es inmoral que se atribuya la potestad de hacerlo perteneciendo a la oposición; sin embargo pensamos que el tema MORAL no preocupación de esta gente.

Consultado un jurista; opina que lo mas delicado en esta designación y en otras que se han hecho y se seguirán haciendo mientras la gente de la Alianza no asuma sus cargos como la legitima autoridad, dice relación con el PÁRRAFO que le están agregando a los contratos, por los cuales las nuevas autoridades deben colocar especial cuidado en verificar “Que dice el contrato original del funcionario” ya que ante la Contraloría, ese es el legitimo, el ultimo es solo un anexo de Contrato, por lo tanto es CHANTA.


JOSÉ ESPINOZA MELLADO
- Fecha de publicación: 2010-04-15
- Publicado por:
http://www.tiroalblanco.cl/index.php?comienzo=1&secc=10&do=secc

martes, 13 de abril de 2010

¡YA PUES PIÑERA, CUMPLA!


Muchas fueron las publicaciones en esta columna sobre uno de los peores flagelos que aqueja a nuestra sociedad chilena, nos referimos a la DELINCUENCIA que se ha apoderado prácticamente de nuestros espacios públicos y también de los privados. ¿Quién puede salir a la esquina con tranquilidad o seguridad hoy en día?, la respuesta es obvia NADIE PUEDE HACERLO. Cada chileno, de cualquier condición, edad, sexo o credo sale a comprar el pan a la esquina y se enfrenta a dos alternativas:



1. Lo asaltan y le quitan el dinero y todas su pertenencias o,

2. Mientras se ausenta de su domicilio los malandrines que le han hecho guardia ingresan a su casa y la desvalijan.

Al respecto, ya quedo demostrado que a la Concertación le faltaron
“agallas” para superar esta lacra, e incluso con su famosa Reforma Procesal Penal, los DELINCUENTES se vieron favorecido todo el tiempo, una vez que eran atrapados por la policía; lindo papel hacemos defendiendo y protegiendo a DEPREDADORES de la sociedad, con una Ley que permite que un mismo malandrín pueda pasearse por la calles con una docena de delitos y condenas o procesos inconcusos a su haber, mientras LA SEÑORA DE LA VISTA VENDADA, investiga, reúne evidencias y reúne cerebros iluminados del derecho para PROTEGER un bellaco que se ríe en sus barbas.

Un joven delincuente con no más de 18 años y unos cuantos “canasos” a su favor decía “orgullosamente” que unos de sus mismos defensores le recomendaba que con “esa” jueza se fuera con el “cuento sentimental”, de tal forma que si le decía a la magistrada que su madre se prostituía habitualmente y su padre era alcohólico, que además el, escuchaba voces que hablaban desde el cielo ordenándole que robara o cogoteara; lo mas seguro era que no cumpliera la pena encerrado si no que se le enviaría a la psicóloga.
¿ENTONCES DE QUE SIRVE LA JUSTICIA EN ESTE PAÍS? Si la familia chilena tiene que estar encerrada en sus casas bajo 7 llaves con rejas de acero en la puerta y ventanas; o de que sirve si los delincuentes son protegidos al ser detenidos, incluso sorprendidos “con las manos en la masa” y en reiteradas oportunidades la televisión no puede mostrar sus rostros para alertar a la población; sin embargo muestran a las victimas para que estos despiadados tengan oportunidad de tomarse revancha posteriormente ¿EL MUNDO ESTA PATAS PARA ARRIBA EN ESTE PAÍS? , ¿HASTA CUANDO? El Presidente Sebastian Piñera en plena campaña manifestó que con un Gobierno de la Alianza la delincuencia tendría los días contados, pues bien Sr. Presidente, todos tenemos claro que su mandato se vio entorpecido por el Terremoto y su énfasis està en implementar el Plan de Reconstrucción, pero también estamos claros que la capacidad de su equipo tiene que responder a este clamor nacional ¡¡¡¡BASTA DE DELINCUENCIA!!!!, luego sus Ministros que se encuentran ocupados en la Reconstrucción tienen todo nuestro apoyo y comprensión, pero paralelo a ello el Ministro de Justicia debería estar presentando ya una Reforma Judicial decente y por el bien común, y no por quienes no tienen una “pizca” de conciencia y no dudan un instante en entrar en SU CASA estimado lector o lectora maniatar a toda su familia, amenazarla de muerte y llevarse todo aquello que les signifique poder reducir las especie para obtener dinero y poder saciar sus bajos instintos en la droga, alcohol y farras, “total (dicen ellos), si nos encanan adentro tenemos techo, comida, entretención y visitas que mas de “algo” no llevan para pasar el rato”

Finalmente, con mucha fuerza reclamamos al Presidente Piñera cumpla con compromiso de
TERMINAR CON DELINCUENCIA, los chilenos decentes quieren recuperar los espacios públicos y la tranquilidad en sus hogares. Señor Presidente con una buena Ley que proteja a los conciudadanos del DELITO, Ud. tiene mucho que ganar ante la opinión publica, toda vez que los delincuentes no votaron ni votaran por UD. jamás. Entonces no demoremos más y déle con todo con una nueva Ley Antidelincuencia.

JOSÉ ESPINOZA MELLADO.
- Fecha de publicación: 2010-04-13 - Publicado por:
http://www.tiroalblanco.cl/index.php?not=5248&do=muestra

viernes, 9 de abril de 2010

¡FUE POR LANA Y SALIO TRASQUILADO!

Tiempo atrás, Chile entero fue testigo de un personaje llegado desde España que venia a revolucionar nuestra tranquila vida provinciana en estas latitudes sureñas. Llegó con bombos y platillos el Robin Hood de los oprimidos y desamparados de America; ahora España no venia a Conquistar ni a masacrar indígenas por un poco de tierras y oro para la Corona. Nos referimos al mediático Juez Baltazar Garzón que importado por estos lados por quienes levantaban banderas en defensa de los DDHH, los paladines de la justicia chilena (cuando a ellos les conviene), nos referimos a la izquierda criolla.

Pues bien al “Robin Hood Garzón” se le paso la mano y metió sus narices donde no le convenía; puesto que los titulares en Europa y nuestro medio es sencillamente lapidario para el seudo héroe español, algo así como un moderno “Mister America”

¡¡¡¡BALTAZAR GARZÓN PASA DE ACUSADOR A ACUSADO!!!!! SERÁ JUZGADO POR PREVARICACIÓN, ORDENO LA SUPREMA DE ESPAÑA

“El juez Baltasar Garzón, conocido mundialmente por perseguir y lograr la detención en Londres del ex gobernante chileno Augusto Pinochet, se convertir en acusado y será juzgado por excederse en sus competencias legales al abrir una investigación sobre los crímenes del franquismo, según una resolución conocida hoy del Tribunal Supremo español (Corte Suprema). El magistrado Luciano Varela, que instruye la compleja causa de Garzón, dio el paso para juzgar al juez por prevaricación, EL DELITO DE DICTAR A SABIENDAS UNA RESOLUCIÓN INJUSTA.

En cuestión de días, Garzón será suspendido de sus funciones y apartado de la carrera judicial tras más de 20 años de servicio en la Audiencia Nacional, según explicó su abogado Gonzalo Martínez-Fresneda. Además, de ser condenado, Garzón se enfrentaría un periodo que oscila entre los10 y los 20 años de inhabilitación. A sus 54 años una pena de estas características pondría punto final a la carrera del juez más famoso y mediático de España”.

Como era de esperar, los defensores de “Robin Hood Garzón” no se dejaron estar e intentaron inmiscuirse en la defensa de su héroe justiciero, lamentablemente para ellos el Supremo los “despacho con viento fresco”(PLR), para su casas

RECHAZO A TESTIMONIO DE CHILENOS

“Además, el Supremo denegó el testimonio de reputados (de reputación), juristas internacionales solicitado por Garzón para que testificasen a su favor. Entre ellos se encontraban jueces de Chile y Argentina que trabajaron con el magistrado español en el caso del ex dictador chileno Augusto Pinochet y en el de las desapariciones de la dictadura militar argentina”.

Garzón dice "Quiero ejercer mi trabajo", Seguiré defendiendo mi inocencia absoluta", "Soy juez porque es mi vocación y quiero ejercer mi trabajo. Si nos toca estar, lo asumiré y me defenderé". En la investigación del franquismo, Garzón consideró que las desapariciones y detenciones sistemáticas de los opositores del bando republicano al régimen franquista constituían un delito de crímenes contra la humanidad. La Fiscalía rebatió los argumentos del juez, asegurando que los delitos mencionados por Garzón prescribieron al amparo de la Ley de Amnistía promulgada para restañar las heridas de la dictadura en 1977, decadas después de la muerte de Franco. Casi sin apoyos, el juez aceptó a regañadientes que no tenía competencia para seguir adelante y dejó el asunto de la exhumación de cadáveres y las fosas en manos de tribunales regionales”.

“En España la izquierda política y judicial lleva meses movilizándose en defensa de Garzón, pero todos los indicios apuntan a que será apartado de la carrera judicial y de ser condenado se enfrentaría a entre 10 y 20 años de inhabilitación. Su investigación a la era franquista SOBREPASÓ LOS LIMITES LEGALES, pero el lo niega”.

Este, como muchos otros casos dan cuenta de que los chilenos fácilmente permitimos que este tipo de personajes que andan por el mundo haciéndose cargo de casos o de las causas ajenas, para ganar fama y pantalla o servir a causas como el marxismo, que han dañado tanto al mundo libre.


JOSÉ ESPINOZA MELLADO

- Fecha de publicación: 2010-04-09
- Publicado por:

http://www.tiroalblanco.cl/index.php?not=5222&do=muestra


jueves, 8 de abril de 2010

¡LA VENGANZA DE LA CONCERTACIÓN!

Como nos tuvieron acostumbrados durante 20 años de Gobierno de la Concertación, hay algunos personajes relevantes que estos últimos días han mostrado tener unas callosidades en la cara de un modo impresionante, aunque creíamos que ya lo habíamos visto todo. Ni siquiera se sonríen de gozo interno al hacer declaraciones públicas criticando “todo lo que se mueve” en el nuevo Gobierno. La onda de esta semana es escudriñar en el pasado de aquellos que son nombrados como nuevas autoridades de Gobierno del presidente Piñera y lanzar a la opinión pública la “cizaña”

Si bien es cierto que el Presidente Piñera en su campaña manifestó que su intención y convicción era que al nombrar sus colaboradores se pondría énfasis en NO NOMBRAR a ex funcionarios del Gobierno Militar, ahora, indudablemente que literalmente se le estaría vedada la opción a cualquier chileno que de una u otra manera trabajo para la administración del Gobierno del Presidente Pinochet.

Entonces, el mismo criterio debió haber primado para todos los Gobiernos de la Concertación con respecto de aquellos personajes que en su tiempo participaron como ACTIVISTAS POLÍTICOS entrenados en Cuba, Nicaragua o el Salvador. Toda vez que muchos de ellos tenían “chapa” (nombre de combate) cuando pertenecían a los movimientos terroristas; que con toda seguridad participaron en hechos de sangre aquí en Chile o en el extranjero. Para luego ser nombrados de Ministros, Subsecretarios, Intendentes, Subsecretarios o Parlamentarios.

Al “cachurear” en la Red se puede encontrar algunos materiales que pueden validar lo expresado, y a la vez muy difícil de refutar, salvo alguna retorica con el viejo argumento del “empate”. Uno de los sitios que mas entrega información es el de Centro Estudios “Miguel Enríquez” CEME: http://www.archivochile.com de donde selecciónamos algunos párrafos en forma textual.

a). TEMUCO COMO FOCO DE ACCIÓN.

“Pese a que siguió realizando algunas operaciones de inteligencia a pedido de Allende, como la investigación del asesinato del edecán naval del Presidente, Arturo Araya, en noviembre de 1971 se retiró de GAP y seis meses después salió del MIR. No sin antes dar la prueba de la blancura revolucionaria, incorporándose como “instructor en un centro de entrenamiento guerrillero que el movimiento tenía en las montañas de Temuco”, escribe Marambio”.

OTROS.

b). “Para entender ese período resulta fundamental, según lo revela la serie, el papel que desempeñó Cuba en cuanto a apoyo, entrenamiento y dirección de los movimientos revolucionarios en prácticamente todos los países de América Latina. Aunque estos artículos se centran básicamente en Chile, confirman lo que descubrí hace algunos años cuando sostuve entrevistas con 35 ex guerrilleros en nueve países, desde Guatemala hasta Argentina, que dejó al descubierto que casi todos ellos habían recibido entrenamiento en tácticas de guerrilla en Cuba, Alemania del Este y Europa del Este.”

1) “Los embarques de armas descubiertos en los “bultos cubanos” en el aeropuerto de Santiago en 1973 sólo eran la punta del iceberg de una tranferencia de armas dos veces a la semana de Castro a Allende.

2) “El surgimiento del Frente Patriótico Manuel Rodríguez en 1983 en Chile se remonta a la decisión tomada por Castro en 1974 de dar entrenamiento militar y paramilitar a los exiliados chilenos. A diferencia de otros revolucionarios que fueron entrenados en Cuba, los chilenos fueron reclutados en academias militares regulares”.

3) “La deserción de los líderes socialistas y la división del Partido Socialista chileno se debió, en parte, al desacuerdo sobre el entrenamiento armado y por el duro trato que recibían los militantes socialistas en Alemania del Este”.

4) “Chilenos bien entrenados participaron exitosamente en los últimos enfrentamientos de la Revolución Sandinista en Nicaragua, redimiéndose ante los ojos de los cubanos, quienes constantemente criticaban su falta de resistencia (cojones) durante el golpe de 1973”.

5) “El cambio de política adoptado por el Partido Comunista chileno en 1980 desde “LA VÍA PACÍFICA” a “TODAS LAS FORMA DE LUCHA” fue el resultado de largos debates en Cuba y Alemania del Este, que concluyeron que en la eventualidad de una rebelión popular en Chile sería necesario contar con cuadros con preparación militar. La victoria de los sandinistas en 1979 no fue la causa de ese cambio, sólo fue una pieza adicional de evidencia de ese camino”.

6) “A pesar de los esfuerzos de Castro por coordinar una resistencia chilena unida, siempre hubo tensión entre los jóvenes guerrilleros del Frente y los viejos líderes del Partido Comunista. Por algún tiempo Gladys Marín fue capaz de mantener un movimiento unificado, controlado por el PC, pero después del fracaso del atentado a Pinochet en 1986 se dividieron en dos. Este proceso fue ayudado por el acceso directo de los líderes del Frente a los líderes, recursos, asistencia material y financiera de Cuba”

7) “Las armas descubiertas en Carrizal Bajo en agosto de 1986 fueron el resultado de un esfuerzo mayor dirigido y supervisado por Cuba, que incluyó el envío clandestino de 80 toneladas de armamento, las cuales sólo fueron descubiertas por la inteligencia chilena a raíz de las indiscreciones de algunos chilenos involucrados. El descubrimiento de estos envíos llevó al fin del diálogo entre los comunistas y los futuros líderes de la Concertación y a la exclusión del PC de un rol significante en la transición”.

8) “La decisión de enviar armas a Chile y atentar contra Pinochet fueron esfuerzos para tomar la iniciativa en reacción a la formación de la Alianza Democrática, la cual buscaba una solución institucional. El esfuerzo de matar a Pinochet en el Cajón del Maipo falló porque los asesinos usaron lanzacohetes que no sabían utilizar e iniciaron la operación con armas de bajo calibre que alertaron a la caravana de Pinochet, cuya rápida retirada no estaba prevista por los asesinos”.


Aunque esta serie se centra básicamente en Chile, confirma lo que descubrí hace algunos años, cuando sostuve entrevistas con 35 ex guerrilleros en nueve países, desde Guatemala hasta Argentina, que dejó al descubierto que casi todos ellos habían recibido entrenamiento en tácticas de guerrilla en Cuba, Alemania del Este y Europa del Este(Autor) .

9). “El secuestro de Cristián Edwards y el asesinato de Jaime Guzmán en 1991 fueron llevados a cabo por el FPMR sin la participación cubana, ya que la condición que se le impuso para establecer relaciones diplomáticas con Chile fue terminar con su apoyo al FPMR. El gobierno de Aylwin fue capaz de combatir el Frente con más éxito, porque algunos de sus miembros usaron su conocimiento acerca del FPMR, obtenido por haber trabajado con éste en el pasado”.

Estas pequeñas muestras de la influencia del marxismo internacional en nuestro Chile quedan una vez en evidencia. Luego hacen reaccionar frente a declaraciones de ex Senadores, Senadores en ejercicio, Diputados, Ministros, Intendentes, Gobernadores y otros políticos conocidos, que han desfilado por el poder estos últimos 20 años sacan la voz reclamando que se actúe con las manos limpias y la cara descubierta con los antecedentes de las nuevas autoridades que se están nombrando por el Presidente Piñera y que habrían tenido alguna vinculación con hechos relacionados con la violencia. Luego, en pos de la objetividad, de ser así compartimos el juicio que motiva la crítica; el mismo Sebastian Piñera lo dijo en su campaña, pero si vamos a iniciar una CAZA DE BRUJA con todo aquel que haya estado vinculado con el Régimen Militar; como queda demostrado en el resumen de los párrafos anteriores; entonces estos críticos personajes se lavan la cara con una mezcla de cemento con arena (mortero), para que no se les note la sonrisa de su actitud revanchista.

Allende fue derrocado por el caos que tenía en Chile, porque los grupos armados que existían en el país lo sobrepasaron en autoridad; y porque tenia miles de asesores cubanos, nicaragüenses y otros para iniciar y participar en su tristemente famosa REVOLUCIÓN A LA CHILENA, luego fue la civilidad quien le pidió a las FFAA que participaran en el pronunciamiento militar, además de políticos civiles, gran parte de la población; los transportistas, agricultores, campesinos, industriales, etc. Razones suficientes para vetar cualquier nombre que haya estado vinculado a algunos de estos grupos sociales que no querían Revolución marxista en Chile, para armar un show con los nombramientos de autoridades gubernamentales. LA VENGANZA (inmoral) HA COMENZADO SEÑORES, seria un buen titulo de un film chileno, ahora que los Littin, y los Caiozzi no se adjudicaran todos los fondos Fondart.

JOSÉ ESPINOZA MELLADO
- Fecha de publicación: 2010-04-08
- Publicado por:

http://www.tiroalblanco.cl/index.php?not=5210&do=muestra

miércoles, 31 de marzo de 2010

¡UDI: LA ÉTICA y MORAL DE UN FUNCIONARIO !

Sin duda que uno de los mayores desafíos que enfrenta el nuevo Gobierno encabezado por el Presidente Piñera será la CORRUPCIÓN que los gobiernos de la Concertación hicieron gala durante sus 20 años que mantuvieron el poder, situación que ha quedado demostrada y por supuesto aun esta por verse cual es su real dimensión.
Ante esta misión, los funcionarios nominados por la confianza de Piñera tienen un rol fundamental en restaurar la confianza de la ciudadanía en sus autoridades y demostrar que pese a la dificultades iniciales a poco andar los chilenos notaran el CAMBIO verdadero en el estilo de hacer política y que como resultado la calidad de vida de los chilenos cambiara mas allá de los discursos de campaña.

Esta vez es el Diputado José Antonio Kast es quien entrega un valioso aporte para quienes asumen algún cargo publico en cualquiera de sus niveles.


DESAFÍOS ÉTICOS PARA QUIENES TRABAJAN EN EL GOBIERNO

José Antonio Kast R.

“Estas breves líneas buscan aportar una visión conceptual panorámica, y algunas ideas prácticas, respecto a los principales desafíos éticos que pueden enfrentar quienes se han incorporado a los equipos de trabajo en el nuevo Gobierno de Chile. A estas alturas resulta obvio que, junto a la eficiencia y a la eficacia en sus tareas, el mayor reto que encaran todos los personeros del Gobierno es desterrar la corrupción que se ha enquistado en el aparato público. Esta responsabilidad sitúa a todos y cada uno de quienes han asumido –y asumirán- labores gubernativas ante la necesidad de ser ejemplos de probidad en el ejercicio de sus labores y, consecuentemente, ante al imperioso deber de estar atentos para evitar cometer errores morales en sus actuaciones, incluso por motivos de simple inadvertencia o descuido.”

“Teniendo a la vista el escenario descrito, a continuación se mencionan algunas de las dimensiones éticas que, por el valor intrínseco en juego y su probabilidad de ocurrencia, deben ser especialmente cuidadas en el desempeño de los cargos y encargos públicos:

1. Primacía del Bien Común: las conductas en las tareas de gobierno deben orientarse siempre a la consecución del bien común, el cual normalmente se traduce en perseguir los legítimos objetivos que nos han sido encomendados. Ante la eventual contradicción entre el bien común y algún bien particular o, más todavía, personal, corresponde elegir en toda circunstancia el común.

2. Transparencia/ Veracidad: las actuaciones deben ser rectas y claras, conforme a la verdad y el bien, sin que nada relevante respecto a ellas tenga que ser ocultado por problemas de “mala” conciencia, o no pueda ser presentado o explicado sin reparos morales a la opinión pública.

3. Conflictos de Intereses: el desempeño de una responsabilidad pública obliga a prevenir y evitar los denominados “conflictos de intereses”. Estos ocurren cuando los deberes propios del cargo se contraponen con los intereses personales, familiares, de amigos u otros grupos o personas vinculadas a quien lo ejerce. Idealmente estas colisiones han de ser anticipadas con el establecimiento y la aplicación [-a priori-] de normas específicamente establecidas para tal propósito. En el evento de que, a pesar de las providencias adoptadas, de todas formas se generen situaciones conflictivas, ellas deben ser siempre zanjadas teniendo como referencia el principio de la primacía del bien común.

4. Tráfico de Influencias: una de las situaciones que con mayor recurrencia puede afectar al adecuado desempeño de un servidor público, es el intento por parte de terceros de involucrarlo en un intercambio de favores, aprovechando para ello las prerrogativas asociadas a los cargos que se ejercen. [Normalmente, este mal moral es presentado como una posibilidad, más o menos inocua, de que “todos podamos obtener ventajas” de las respectivas posiciones que se ha tenido en suerte ocupar]. El fenómeno del “amiguismo”, tan dañino para las sociedades, se inscribe dentro de esta índole de anomalías. La regla de oro en este ámbito es establecer criterios y normas que tiendan a asegurar la imparcialidad en todas las relaciones.

5. Abusos de Poder: una de las tentaciones más frecuentes para quienes poseen poder o privilegios es hacer uso de los mismos para provecho propio o de personas cercanas, pasando por encima de los derechos de terceros o faltando al respeto o a la delicadeza en el trato con los demás. En muchas ocasiones esta índole de abusos se manifiesta en acciones aparentemente pequeñas (pases especiales, lugares de privilegio en actividades sociales, entradas a espectáculos, obviar un trámite o fila de espera sin razón, etc.), pero molestas y dañinas para la autoridad e imagen del servidor público. En ciertas oportunidades el abuso de poder puede llegar a ser percibido de forma parecida a una “extorsión implícita” por parte de los afectados. El poder debe estar siempre al servicio del cumplimiento de los fines propios de las tareas directivas y nunca para obtener ventajas particulares.

6. Regalos, favores recibidos y uso de viáticos: otra de las realidades a la cual se encuentra más expuesta una persona que desempeña cargos públicos es la de recibir favores y regalos sin justificación real. Estas prebendas no deben ser aceptadas. Con frecuencia constituyen una suerte de “soborno encubierto” o, al menos, persiguen disponer positivamente a la autoridad respecto a intereses individuales o grupales. Asimismo, el uso de viáticos debe ser austero, justificado, y, normalmente sujeto a rendición de cuentas. Al respecto, es recomendable que las distintas instituciones u organizaciones establezcan políticas, normas y costumbres claras que prevengan estas conductas y sirvan de guía a todos sus miembros.”

Estos son algunos de los aspectos recomendados por el Diputado Kast, los que consideramos esenciales para un buen desempeño funcionario dejando en alto el nombre de la Alianza y respondiendo a la confianza depositada por el Presidente Piñera. Más aun es una guía que nos permite a quienes estamos en esto de las críticas, análisis y comentarios de la contingencia administrativa y política del Gobierno; así lo hicimos con la Concertación en forma implacable, objetiva y sana; de igual forma lo haremos con el actual Gobierno, sin dudar un instante.

JOSÉ ESPINOZA MELLADO

- Fecha de publicación: 2010-03-31
- Publicado por:

http://www.tiroalblanco.cl/index.php?not=5144&do=muestra

martes, 30 de marzo de 2010

¡FUNDADOR DE LA UDI…PISA LOS CALLOS!

Es sano y necesario que a estas alturas de la evolución que ha sufrido nuestra transición los chilenos empecemos a asumir que no tenemos porque pensar TODOS igual, aunque pertenezcamos a alguna corriente de opinión a la cual ingresamos o nos identificamos en forma voluntaria.

En los pasados 70, una de las razones de la decadencia política fue la intransigencia y descalificación por lo que opinaba EL OTRO, que finalmente desemboco en una polarización del país de tal envergadura que era inevitable una GUERRA CIVIL en Chile. Los protagonistas eran el marxismo criollo tras el afán de implantar en Chile una revolución socialista “a la chilena” como la bautizó Allende. La reacción, no se hizo esperar y se produce el Pronunciamiento Militar con las consecuencias que todos los ciudadanos “de avanzada edad”, vivimos y recordamos.

Claro està que las nuevas corrientes Políticas aparecen con una actitud más tolerante frente a las opiniones divergentes dentro de una misma coalición, sin embargo esas diferencias de opinión, que muchas veces pueden ser por discrepancias de formas o estilos, pero nunca relativas a cuestionar o revelarse a cuestiones de principios, ya que si así fuese, quien no este de acuerdo con ello, mejor se retira a su casa. Muchas veces los jóvenes son más impetuosos y defienden con dientes y muela, lo que “ellos creen” son sus utopías divinas; pero ya aprenderán con la experiencia que entrega “el carrete político”, de igual forma como lo enseña la vida.

Estos días se ha creado una polémica (ese era el objetivo), tras las críticas efectuadas por esta columna a la ACTITUD POCO GENEROSA de quienes deciden la forma y la oportunidad de nominar a las nuevas autoridades en la Araucanía. Ya que si pensamos que el Presidente Piñera es (era, mejor dicho ya que renunció) militante de Renovación Nacional fue electo con los votos, trabajo y apoyo de la UDI en una dimensión importante, por lo que se suponía que en una “sociedad”, ambos socios se reúnen y en conjunto deciden como se va a “manejar negocio”; y eso, aquí en la Araucanía no se ve.

Respecto a las “discrepancias de opinión” dentro de un mismo partido, la UDI ha exhibido siempre una diferencia desde el origen; lo que me trae a la memoria que en los 90 en una entrevista en el Diario la Tercera, en calidad de Presidente Regional y ante la consulta si estaba de acuerdo en “eliminar de la Constitución del 80 el articulo 9”, mi respuesta fue positiva. Días después en la prensa aparece que el Presidente de la UDI Jaime Guzmán opinaba que se oponía a tal eliminación de articulo 9 (el, era autor de la Constitución del 80), fuera de las bromas, no hubo recriminación alguna, al contrario Jaime en una reunión de presidentes regionales en Santiago dejo asentado y resaltó la diversidad de opinión existen en la UDI cuando no era algo de principios; finalmente, el famoso articulo fue derogado de la Constitución.

Frente al mismo aspecto podemos ver los medios escritos de la semana pasada donde tenemos algunos ejemplos que dan cuenta de casos similares en otras regiones y no se ha intentado “crucificar” a quien tiene el coraje de decirlo públicamente como debe ser siempre.


VALPARAÍSO

“Decepción" es la palabra que usó el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro (UDI), para referirse a la designación de autoridades gubernamentales en su zona, luego de que ayer se oficializara el nombramiento del nuevo gobernador, Pablo Zúñiga, un ex Seremi de Ricardo Lagos y quien hoy milita en RN. Y aunque el edil aseguro que su inquietud "no tiene que ver con militancias, sino con la falta de participación de los ediles en el proceso, sus dichos grafican la fuerte molestia que las ultimas nominaciones están generado en la UDI de la V Región, donde se sienten perjudicados frente a Renovación”.

SANTIAGO

Frente al sorprendente llamado de la directiva Nacional de la UDI a elecciones internas, las cuales se sabìa estaban suspendidas por la implementación del nuevo Gobierno y luego por el Terremoto; sin embargo la Directiva Nacional hace un rápido llamado a lo que varios parlamentarios reclaman; Gonzalo Arenas Diputado por la Araucanía y Presidente Regional de la UDI dice en la prensa escrita “El diputado Arenas añadió que aunque no está en la misiva, pues los firmantes no querían que se confundieran razones pràcticas con los apoyos personales de cada uno, el personalmente trabajara porque José Antonio Kast obtenga la presidencia UDl, la convocatoria a elecciones fue "ENTRE GALLOS Y MEDIANOCHE", la convocatoria fue distinta a las anteriores. Generalmente SE NOS AVISABA CON TIEMPO y, además, se nos enviaba la base de militantes con derecho a voto” Aquí claramente Arenas esta opinando en contra de una decisión de la Directiva Central del Partido, y no por eso va ser pasado a tribunal supremo ninguno. Otra muestra de tolerancia que tanto nos falta.

Otro ejemplo claro en el mismo sentido del nombramiento de autoridades del nuevo Gobierno, no somos los únicos que manifiestan su descontento al respecto. El Presidente Nacional de la UDI Juan Antonio Coloma públicamente dice: "Para la UDI es determinante que la forma como se enfrenten estas decisiones a futuro quede muy claramente establecida y los acuerdos que se adopten se respeten". El propio presidente de la UDI, llega hasta la oficina del jefe de Interior para manifestarle la situación. "En algunos casos particulares exprese mi inquietud y mi preocupación. Creo que cuando uno es parte de una coalición, requiere siempre espacios de lealtad y de transparencia, y si uno tiene una inquietud, hay que plantearla y buscar en conjunto soluciones", además dijo, “El asunto, es que mas allá de que el Gobierno "NO RESPETÓ" el acuerdo al que habían llegado, en el cual serian 32 cupos para la UDI y 20 para RN, este episodio refleja la escasa incidencia que la colectividad -"LA MAS GRANDE DE CHILE" ha tenido en el proceso de instalación del Gobierno de Piñera”. Por esta opinión, tampoco creo a Coloma haya que lapidarlo en la Plaza Publica.

Indudablemente nos falta mucho que aprender de política por estas latitudes; así lo demuestran las reacciones de quienes sintieron que sus adorados y regalones callos eran pisados.


JOSÉ ESPINOZA MELLADO

- Fecha de publicación: 2010-03-23
- Publicado por:
http://www.tiroalblanco.cl/index.php?comienzo=1&secc=10&do=secc

sábado, 27 de marzo de 2010

¡¡¡¡NOTA AL PROFE ESPINOZA!!!!!!

¡”LA UDI NO TIENE GENTE PREPARADA…!”
- Fecha de publicación: 2010-03-26
- Publicado por:

Distinguido profesor José Espinoza No puedo menos que felicitarte por tu franqueza, honestidad y consecuencia, en la forma tan clara y transparente como lo haz hecho saber a la opinión pública en tu columna de este importante medio.

Muchos votamos por Piñera porque no teníamos otra opción. No has cometido ningún error ni haz faltado a tus principios, Lo cierto es que tu. nos interpretas a muchos militantes y ex militantes de la UDI de la novena región. pero si no hay nada que discutir, está todo muy claro, esto se veía venir.

La actual bolsa de gatos que hay entre RN y UDI por ocupar cargos llega a dar vergüenza. ¡Para eso nos pasamos años esperando el tan ansiado cambio!

. Lo que me indigna es que ahora quienes nos conocen a diario nos enrostran la nueva forma de hacer política, nada nuevo, el mismo cuoteo y lo que es peor como se sacan los trapos sucios al sol, tengo la impresión de que este matrimonio va a terminar mal. Peor aún, cuando hay tanta gente que lo está pasando tan mal en nuestro país se esté dando este triste espectáculo.

Y no es verdad que la UDI no tenga gente capas y profesionales de prestigio como dicen algunos, ¿ pero dònde están esos ? los que como tu bien dices se las jugaron a concho siempre, justo cuando las papas quemaban, y lo hacíamos por convicción no por cálculos mezquinos ya que en esos años sabíamos que estábamos lejos de ganar una elección pero ahí estábamos y hoy son otros los que gozan de los beneficios de un camino que nosotros pavimentamos y por eso también aprovecho de tirarle las orejas a ese cabrito producto de la cibernética y de las papas fritas con ketchup que en primer lugar para ser un militante UDI se debe aprender a respetar a quienes sì dimos nuestros mejores años por el partido al cual hoy el también dice representar, y le recomiendo también que debe saber aceptar las distintas opiniones de las personas, si èl cree que este es un regimiento donde solo debemos obedecer òrdenes y no se puede discrepar ni emitir una opinión distinta, es que francamente está muy equivocado.

El no sabe cuànto nos ha costado poder mantener a este partido en nuestra novena región, como tampoco lo saben los señores de las cúpulas Santiaguinas, estos pijes siempre vinieron cuando necesitaban algo de nosotros, es decir en campañas pero nunca se preocuparon de fortalecer al partido en forma permanente.

Así hemos tenido que lamentar la partida o el alejamiento de muchos amigos de conocida trayectoria lo que me hace pensar que a las cúpulas santiaguinas no les interesa la calidad en las regiones si no la cantidad, al fin y al cabo en política eso es lo que interesa, por lo tanto seguimos siendo instrumentos regionales para beneficio y engrandecimiento de los llamados coroneles.

Así he visto como hoy brotan como callampas militantes udi, de reconocida trayectoria izquierdista a la siga de una pega o por mantener la que ya tenían, es más, son hasta dirigentes y ocupan cargos, ¡está buena la papa!

Pero esto dura hasta que se acaba el poder, lo feo es el costalazo Srs. Coroneles.

Perdona que no te de mi nombre para que no crean que ando en busca de un cargo

L.P.O